undefined

TDF Noticias

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen oficialmente al Estado de Palestina: un giro histórico en Occidente

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen oficialmente al Estado de Palestina: un giro histórico en Occidente

En una decisión de enorme relevancia diplomática, los gobiernos de Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron de manera casi simultánea este domingo el reconocimiento oficial del Estado de Palestina, sumándose así a más de 140 países que ya lo han hecho y marcando un quiebre en la política exterior de tres aliados centrales de Estados Unidos e Israel.

Un cambio de rumbo en la política internacional

El primer ministro británico, Keir Starmer, declaró que Londres reconoce “formalmente al Estado de Palestina” con el objetivo de mantener viva la posibilidad de paz y una solución de dos Estados. La decisión representa un giro sin precedentes en la histórica postura del Reino Unido, que hasta ahora había evitado ese paso pese a décadas de reclamos internacionales.

Desde Canadá, el primer ministro Mark Carney fue el primero en anunciar la medida en redes sociales, afirmando que su país reconoce al Estado de Palestina y ofrece su colaboración para construir un “futuro pacífico tanto para Palestina como para Israel”. Se convierte así en el primer país del G7 en adoptar este reconocimiento.

El jefe de gobierno australiano, Anthony Albanese, completó la declaración tripartita al afirmar que Australia reconoce la “legitimidad y aspiraciones del pueblo palestino para tener un Estado propio”, reafirmando también el derecho a existir de Israel.

Contexto y repercusiones

El anuncio se produce en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, en un momento en que la guerra en Gaza lleva casi dos años y ha provocado más de 65.000 muertes, en su mayoría civiles y miles de niños, además de una crisis humanitaria devastadora.

La presión internacional sobre Israel crece mientras el país continúa con su ofensiva militar y la expansión de asentamientos en Cisjordania. Según analistas, la decisión de Londres, Ottawa y Canberra incrementa el aislamiento diplomático de Tel Aviv y de su principal aliado, Estados Unidos, que rechazan la medida por considerarla un incentivo para Hamas.

El reconocimiento tiene un valor principalmente político y diplomático: abre a Palestina la posibilidad de firmar tratados internacionales y fortalecer su representación global, aunque no cambia de inmediato la situación en los territorios ocupados.

Un movimiento que gana fuerza

La decisión de Reino Unido, Canadá y Australia no es aislada. En los próximos días se espera que Portugal, Bélgica, Luxemburgo, Malta y San Marino se sumen al reconocimiento. Francia también prepara un anuncio en la Asamblea General, mientras que España, Noruega e Irlanda ya lo habían hecho en 2024.

Este giro muestra que el reconocimiento del Estado palestino ya no es un reclamo marginal, sino una demanda creciente en el seno de las democracias occidentales. Para muchos, es una señal de que la solución de dos Estados —con un Israel seguro y una Palestina viable, con Jerusalén Este como capital— es la única salida a décadas de ocupación, violencia y desesperanza.

Doná sangre
URI Paseos Caninos

© 2024 TDF Noticias