undefined

TDF Noticias

Mar del Plata: un cuadro robado por los nazis reapareció en una casa puesta a la venta

Mar del Plata: un cuadro robado por los nazis reapareció en una casa puesta a la venta

Un hallazgo inesperado en Mar del Plata volvió a poner en escena la huella del saqueo nazi durante la Segunda Guerra Mundial. El Retrato de una dama, del pintor barroco italiano Giuseppe Vittore Ghislandi (1655-1743), apareció en las fotografías de un anuncio inmobiliario publicado por la agencia local Robles Casas & Campos. La obra había sido robada en 1940 de la galería del comerciante de arte judío Jacques Goudstikker en Ámsterdam y estaba desaparecida desde entonces.

La pista fue descubierta por periodistas del diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD), que cotejaron las imágenes del anuncio con bases de datos de arte expoliado. Tras la publicación de la investigación, la justicia argentina ordenó un allanamiento en la vivienda del barrio Parque Luro, que perteneció a Friedrich Gustav Kadgien, un alto funcionario nazi vinculado a Hermann Göring que se instaló en Buenos Aires después de la guerra. Sin embargo, el cuadro ya no estaba en el lugar.

En el operativo se incautaron armas y varias obras de arte menores, y la causa quedó en manos del fiscal federal Carlos Martínez. La actual propietaria de la casa, Patricia Kadgien —hija del jerarca nazi—, está bajo investigación. Según informó la prensa neerlandesa, la mujer se ha mostrado reacia a colaborar con las autoridades y a brindar información sobre el paradero de la obra.

El caso despertó un nuevo reclamo de restitución por parte de la familia de Goudstikker, que desde hace más de ocho décadas busca recuperar las más de 1.100 piezas saqueadas de su galería. En 2006, su nuera Marei von Saher logró la devolución de 202 obras tras un largo litigio con el Estado neerlandés. «Mi familia aspira a recuperar cada una de las piezas robadas y restaurar el legado de Jacques», señaló.

La Agencia de Patrimonio Cultural de los Países Bajos (RCE) confirmó la autenticidad de la pintura y pidió que sea restituida a los herederos. Mientras tanto, Interpol mantiene alertas internacionales para evitar que la obra salga de Argentina.

El hallazgo también reavivó las sospechas sobre otras piezas en manos de la familia Kadgien, entre ellas un bodegón floral del pintor holandés Abraham Mignon, visto en publicaciones en redes sociales.

Doná sangre
URI Paseos Caninos

© 2024 TDF Noticias