undefined

TDF Noticias

La Justicia ordena a bancos indemnizar a dos clientes fueguinos víctimas de ciberestafas

La Justicia ordena a bancos indemnizar a dos clientes fueguinos víctimas de ciberestafas

Dos usuarios bancarios de Tierra del Fuego fueron víctimas de maniobras fraudulentas que incluyeron el vaciamiento de sus cuentas y, en uno de los casos, la toma de un préstamo a nombre del titular. Ante esta situación, el Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial N°2 de Ushuaia, ordenó a los bancos involucrados restituir el dinero sustraído, pagar indemnizaciones y, en el caso del préstamo, declarar su nulidad.

Las sentencias se emitieron contra el ex HSBC Bank Argentina S.A. y el Banco Hipotecario S.A., en el marco de dos causas independientes que comparten características similares.

Fallo contra el ex HSBC

En el caso del ex HSBC, la clienta afectada sufrió la extracción directa de fondos de su cuenta y la aprobación de un préstamo sin su consentimiento. La Justicia condenó a la entidad a pagar un total de $1.774.000 más intereses, e impuso también una multa por daño punitivo, al considerar que la conducta del banco fue especialmente grave. Además, el préstamo fraudulento fue anulado por el tribunal.

Fallo contra el Banco Hipotecario

Por su parte, el Banco Hipotecario S.A. fue condenado a indemnizar con $1.150.000 más intereses a otro usuario que atravesó una situación similar de fraude. El banco también fue hallado responsable por no prevenir ni atender adecuadamente el incidente.

La responsabilidad de las entidades financieras

En ambas sentencias, el juez destacó que los bancos incumplieron sus deberes de seguridad, confianza e información, obligaciones básicas que las entidades tienen para con sus clientes. Las resoluciones también remarcan que la protección del usuario financiero no es opcional, sino una exigencia regulada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), mediante normas como las Comunicaciones «A» 6664, «A» 6878 y «A» 7370.

Entre las medidas ordenadas por la Justicia, se incluyen:

  • Devolución inmediata de los fondos robados
  • Indemnizaciones por daño moral
  • Nulidad del préstamo otorgado sin consentimiento (en el caso del HSBC)
  • Daño punitivo por incumplimiento del deber de prevención (también en el caso del HSBC)

Ambos bancos apelaron las sentencias, por lo que los fallos no están firmes aún.

Alerta para usuarios

Estos casos sientan precedentes judiciales importantes y sirven como llamado de atención para los usuarios de servicios bancarios, especialmente quienes operan de forma digital. Las estafas virtuales continúan en aumento, pero la Justicia ha dejado en claro que las víctimas no están desamparadas: existen herramientas legales para reclamar y reparar los daños sufridos.

La recomendación es clara: ante cualquier movimiento sospechoso en una cuenta, se debe reclamar de inmediato, documentar lo ocurrido y acudir a asesoramiento legal.

Doná sangre
URI Paseos Caninos

© 2024 TDF Noticias