Abrazaron al Congreso para visibilizar la importancia de ley de moratoria previsional

En un acto encabezado por las diputadas Gisela Marziotta y Paula Penacca, los convocados y convocadas se manifestaron con la intención de visibilizar la importancia de que se apruebe la ley que establece un plan de pago de deuda previsional que permitiría a unas 800.000 personas acceder a la jubilación.

Las diputadas Gisela Marziotta Paula Penacca (Frente de Todos) encabezaron estae miércoles por la tarde un «abrazo al Congreso» con la intención de visibilizar la importancia de que se apruebe la ley que establece un plan de pago de deuda previsional que permitiría a unas 800.000 personas que no cuentan con aportes suficientes poder acceder a la jubilación.

Tras reunirse en la explanada principal del Palacio del Congreso, los convocados dieron una vuelta manzana por las avenidas Entre Ríos, Rivadavia y por las calles Combate de los Pozos e Hipólito Yrigoyen, para cerrar la recorrida volviendo a ocupar la primera de las avenidas, sin interrumpir en ningún momento en forma total el tráfico por la misma.

En el cierre de la jornada, Penacca reconoció «la capacidad de organización de los movimientos de jubilados» y reivindicó «la resistencia de diciembre de 2017 contra la reforma previsional del macrismo»; al tiempo que remarcó que «en diciembre de 2015 existía un 90 por ciento de cobertura previsional».

«Le decimos a la oposición que la pelea tienen que darla desde adentro, vengan a trabajar, den quórum y representen a la gente que los votó«, enfatizó la diputada e indicó que «la ley apunta a una Argentina más igualitaria, ya que la no sanción del proyecto implica un perjuicio para 9 de cada 10 mujeres y de 7 de cada 10 hombres en edad de jubilarse».

Al finaliza su exposición, la diputada referenciada en La Cámpora convocó a los asistentes a que «el martes -cuando está prevista la sesión para debatir el proyecto- se movilicen nuevamente al Congreso».

Por su parte, Marziotta aclaró: «Esto no empieza ahora, hay que recordar que la oposición en diciembre (el 21) no se sentó para dar quórum; obstruyendo la posibilidad de sesionar».

«Que no digan que lo hacen por el tema del tratamiento del juicio a la Corte; porque en diciembre tampoco se sentaron; por eso digo que no vengan a mentir y a extorsionar. Pueden venir al recinto y votar en contra o abstenerse», expresó.

La legisladora agregó: «Los que dicen ser la voz de la República y las instituciones no vienen a sesionar; y a poco de cumplirse cuarenta años de democracia ininterrumpida no nos podemos permitir que el Congreso no funcione; porque hay que recordar que en los golpes militares lo primero que se cerraba siempre era el Congreso«.

Además, participaron las diputadas nacionales Vanesa Siley, Mónica Macha, Silvana Ginocchio, Florencia Lampreaba, y el senador nacional Mariano Recalde.

En cuanto a la dinámica parlamentaria, la Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el martes a las 10.30, a pedido del bloque del Frente de Todos (FdT), para debatir el proyecto en cuestión.

Allí, el oficialismo, con el respaldo de una serie de bloques opositores intermedios -ajenos a Juntos por el Cambio (JxC)-, buscará aprobar el proyecto que establece un plan de pago de deuda previsional a esas 800.000 personas que no cuentan con los aportes suficientes para acceder a su jubilación.

La propuesta, presentada en el Senado por Anabel Fernández Sagasti y con media sanción desde el 30 de junio pasado, establece que las personas en edad jubilatoria pero sin los aportes exigidos podrán regularizar períodos faltantes hasta el mes de diciembre de 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga a través del programa.

Asimismo, contempla la posibilidad de que las personas en edad pre-jubilatoria (mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64 años) que saben que no llegarán con los años de aportes necesarios, puedan anticiparse y comenzar a pagar ellos mismos los períodos faltantes.

 

Fuente: Télam.

(Foto de Cris Sille)