Twitter notificó a sus empleados que empezará a «reducir su fuerza laboral en todo el mundo» este viernes 4 de noviembre, según un comunicado interno.
La confirmación viene una semana después que Elon Musk se volviera el nuevo dueño de Twitter y rápidamente comenzó a cambiar cómo opera la empresa y sus productos. Desde entonces, se ha especulado fuertemente puertas adentro sobre los tiempos y alcances de los esperados despidos.
Según el comunicado interno, los empleados recibirán un email este 4 de noviembre confirmando si fueron despedidos o no, donde también se indica que las tarjetas de acceso a las oficinas de Twitter serán desactivadas «temporalmente».
«Reconocemos que esta es una experiencia increíblemente difícil de superar, independientemente de que se vea afectado o no», indica el memo. «Gracias por seguir adhiriéndose a las políticas de Twitter que le prohíben discutir información confidencial de la empresa en las redes sociales, con la prensa o en cualquier otro lugar.»
Aunque la comunicación no aclara cuántos empleados perderán sus trabajos, se espera que Musk despida a casi la mitad de las 7.500 personas que forman la fuerza laboral de Twitter. Su equipo de asesores externos pasó la última semana determinando los ingenieros y gerentes técnicos que conservarán, basándose en sus contribuciones recientes al código de Twitter, según empleados que estuvieron en las conversaciones.
Los despidos son parte del plan de Musk para bajar los costos de Twitter. En junio, antes de tratar de echarse para atrás con su oferta para comprar la red social, le dijo a los empleados «los costos sobrepasan las ganancias» y que «habría un recuento de empleados y gastos para que las ganancias sean mayores a los costos. De otra manera, Twitter no puede ser viable o crecer».
Después que los empleados recibieron la comunicación confirmando los despidos, muchos comenzaron a desconectar sus cuentas de Twitter de sus correos empresariales, una política interna que requiere de una llave física para la autenticación de dos pasos.
En el Slack de Twitter, otros empleados se quejaron de la falta de comunicación interna de Musk y otros líderes de la empresa en la semana pasada. «Realmente les deseo lo mejor, por su bien, por el bien de sus equipos, y por el bien de las muchas personas y comunidades a las que sirve este producto», escribió un científico de datos en un mensaje de Slack dirigido al mando de la red social.
A continuación el comunicado interno completo:
Equipo,
En un esfuerzo por poner Twitter en un camino saludable, pasaremos por el difícil proceso de reducir nuestra fuerza de trabajo global el viernes. Reconocemos que esto afectará a una serie de personas que han hecho valiosas contribuciones a Twitter, pero desafortunadamente esta acción es necesaria para garantizar el éxito de la empresa en el futuro.
Dada la naturaleza de nuestra fuerza de trabajo distribuida y nuestro deseo de informar a las personas afectadas lo antes posible, las comunicaciones para este proceso se llevarán a cabo por correo electrónico. Antes de las 9 a.m. PST del viernes 4 de noviembre, todos recibirán un correo electrónico individual con el asunto: Tu rol en Twitter. Por favor, revise su correo electrónico, incluida su carpeta de spam.
- Si su empleo no se ve afectado, recibirá una notificación a través de su correo electrónico de Twitter.
- Si su empleo se ve afectado, recibirá una notificación con los siguientes pasos a través de su correo electrónico personal.
- Si no recibe un correo electrónico de twitter-hr@ antes de las 5 p. m. PST del viernes 4 de noviembre, envíe un correo electrónico a peoplequestions@twitter.com.
Para ayudar a garantizar la seguridad de cada empleado, así como los sistemas de Twitter y los datos de los clientes, nuestras oficinas estarán cerradas temporalmente y se suspenderá todo el acceso a las insignias. Si estás en una oficina o de camino a una oficina, vuelve a casa.
Reconocemos que esta es una experiencia increíblemente difícil de superar, independientemente de que se vea afectado o no. Gracias por seguir adhiriéndose a las políticas de Twitter que le prohíben discutir información confidencial de la empresa en las redes sociales, con la prensa o en cualquier otro lugar.
Estamos agradecidos por sus contribuciones a Twitter y por su paciencia a medida que avanzamos en este proceso.
Gracias.
Fuente: The Verge.
(Imagen Laura Normand / The Verge)